Situada privilegiadamente para el comercio entre Cartagena de Indias y el interior del país, en Mompox se guardaba el oro y la plata propiedad de los españoles, por este motivo se empezó a trabajar desde entonces, el arte de la filigrana, técnica orfebre que consiste en el tejido de hilos de oro y plata en la joyería. Es el pueblo natal del escritor Gabriel García Marquez y es posible visitar en este lugar el museo creado en su honor. Cuando quieras, cambia los temas que elegiste. Caminar por sus calles es como transitar las postales de Sevilla (España) o como andar en Cartagena de Indias, pero en su versión menos comercial y más pequeña. El Comandante Talledo empieza a buscar maneras desperantes de volver al poder.
Se puede llegar por vía terrestre desde algunas ciudades de la costa caribe colombiana.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo. Santa Cruz de Mompox, ubicada en el pantanoso trópico interior del departamento de BolÃvar, en el norte de Colombia, fue fundada alrededor de 1539 en el rÃo Magdalena, principal vÃa fluvial del paÃs. Juan Bautista de Mier y de la Torre, primer Marqués de Santa coa, desarrolla su fortuna y tiene su base en Mompox, viviendo en la casona construida por su suegro, el capitán Pedro Gutiérrez, en lo que se conoce como los Portales de la Marquesa. (function(){for(var g="function"==typeof Object.defineProperties?Object.defineProperty:function(b,c,a){if(a.get||a.set)throw new TypeError("ES3 does not support getters and setters. Se destaca el arte de la filigrana en oro y plata.
las tropas oficiales, menores en número, retroceden para evitar enfrentamiento. El centro histórico de la identidad de Santa Cruz de Mompox como puerto fluvial colonial español define el carácter único y singular de su arquitectura monumental y doméstica.
Funda más de veinte poblaciones riberenas, como El Banco, San Sebastián de Buenavista, Pijino, Cerro de San Antonio, Pedraza, Plato, Chimichagua, Chiriguana, etc.
Andrés de Madarriaga, héroe de la resistencia cartagenera en contra del sitio de Vernon y encagardo de defender el río durante esa batalla, escoge Mompox como domicilio después de que adquiere el Condado de Pestagua. Así es Santa Cruz de Mompox o Mompós, el imponente pero sutil distrito del departamento de Bolívar, declarado patrimonio arquitectónico de la humanidad por la Unesco. El Cacique Mompoj tenía como tenientes a los caciques Zuzua y Mahamon, que fueron los más importantes, aunque existieron otros como Zimití, Zambe, Chilloa, y Omigale entre otros. Conciertos, actividades académicas y eventos relacionados a la música son parte de la oferta.
La capital y Cartagena reclama, pero el Virrey le concede todo su apoyo a Talledo. Esta página se editó por última vez el 24 oct 2020 a las 09:23. Calle Real del Medio con arquitectura colonial.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la belleza de su arquitectura y la armonÃa de su conjunto urbano, Mompox agrega a los merecimientos para ese tÃtulo la calidad humana de sus habitantes, que han hecho de esta Villa un centro cultural y artÃstico incomparable Descubre: Visita la hermosa e histórica Cartagena. El Festival de Cine Independiente que se realiza en diciembre y el Festival de Música Sacra de Mompox en abril, también son muy atractivos para los viajeros. Podrás llevar a casa las famosas artesanías momposinas que constan principalmente de instrumentos de barro para usar en la cocina y adornos de vidrio. Desde joyería en filigrana (que no es más que oro o plata llevada al grosor de un cabello y que se transforma en diseños artesanales minuciosos), hasta bolsos, sombreros, abanicos de fique. Calle de la Factoría No.
La Isla Margarita la conforma el brazo de Mompox (al oriente), el brazo de Loba (al sur) y el brazo del Chicagua (al occidente). Mompós - Cartagena: 248 km / 7 horas, Mompós - Santa Marta: 8 horas. ¡Inscríbete! Con sus seis iglesias (una de ellas adornada por un espectacular campanile barroco, donado por don Martín de Setuain), su constante actividad comercial y su privilegiada posición en el mapa, Mompox es una de las ciudades más florecientes del Nuevo Reino de Granada. Fundada en 1540 a orillas del rÃo Magdalena, Mompox jugó un papel clave en la colonización española del norte de América del Sur. Los talleres donde se moldea el oro proveniente de poblaciones aledañas como Loba y Guamocó son descritos por autores como Aníbal Noguera. Interconexión Vial Yatí-Bodega. Caminarás por el precioso parque que antecede a la entrada, y te maravillarás con la cantidad de gatos que juegan sin cesar en el cementerio.